Agustín Ciapponi es médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA), especialista en clínica médica y en medicina familiar, Máster en Efectividad Clínica y Doctor en Medicina de dicha casa de estudios. Es epidemiólogo e investigador con foco síntesis de evidencia y transferencia del conocimiento. Actualmente se desempeña como director del Centro Cochrane Argentino-IECS, de Cochrane Argentina y de cursos de postgrado de revisiones sistemáticas, meta-análisis y medicina basada en la evidencia. También es docente de la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA, de las Facultades de Medicina de la UBA y del Hospital Italiano de Buenos Aires y también de la Maestría en Efectividad Clínica. Es médico de planta y docente del servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires. Desde 2018 es miembro del Cochrane Council.
Yanina Sguassero, médica rosarina especialista en Pediatría e investigadora del Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP), centro colaborador de la OMS, desde 2002. Forma parte del Comité Asesor del campo de la Salud Infantil de la Cochrane desde el 2005. Coordinadora de las actividades Cochrane del CREP desde el 2007. Entre otras actividades Cochrane, es autora y editora del Cochrane Developmental, Psychosocial and Learning Problems Group con sede en Belfast, Irlanda, desde el 2009. Sus áreas de interés incluyen: salud materno-infantil, crecimiento, nutrición y desarrollo del niño, búsqueda bibliográfica y síntesis de la evidencia científica. Actualmente, es aspirante al Doctorado de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. Participa activamente en la Cochrane Trainers’ Network. Desde 2018 es miembro de Cochrane Response.
Camila Escobar Liquitay es Licenciada en Bibliotecología y Gestión de la Información de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile. Actualmente se desempeña como Subdirectora y Especialista de Información del Centro Cochrane Asociado del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires (IUHIBA). También es docente de grado de la Carrera de Medicina y del doctorado en Ciencias de la salud de la misma institución. Desde 2018 es miembro del Cochrane Information Specialists' Executive.
.
.
.
.
Virginia Garrote (especialista en información) es Licenciada en Bibliotecología y Documentación por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente dirige la Biblioteca Central del Instituto Universitario - IUHIBA, cargo que desempeña desde 2005. También tiene a cargo el Departamento de Información y Documentación del IUHIBA y es docente del Doctorado en Ciencias de la Salud. | Juan Franco es médico de familia y Máster en Efectividad Clínica (UBA). Es miembro del Governing Board de Cochrane y se desempeña como Managing Editor del Cochrane Metabolic and Endocrine Disorders Group. Es también Editor en Jefe de BMJ-Evidence Based Medicine y Editor Clínico del BMJ, editor del Grupo Cochrane Urología, editor asociado de Cochrane Clinical Answers. Es asesor del Centro Cochrane del IUHIBA. |
Daniel Comandé (especialista en información) es graduado en Bibliotecología y Documentación por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ha realizado una pasantía en el Centro Cochrane Iberoamericano. Se desempeña actualmente como director de la biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), y como documentalista en Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), donde colabora con los Departamentos de Evaluación de Tecnología Sanitaria y en el Centro Cochrane Argentino. Ha trabajado como jefe de área en la Red de Bibliotecas de la Universidad del Salvador, en la biblioteca de la Fundación Centro de Estudos Brasileiros y ha sido supervisor de videoteca y archivo de imágenes en la Facultad de Medicina de la UBA. | |
Celina Gialdini es médica especialista en Tocoginecología, graduada en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Investigadora del Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP), centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 2002. Se desempeña como editora asistente de la Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS (RHL-WHO), como docente en la Carrera de Postgrado en Obstetricia y Ginecología de la UNR y como médica en Consultorio Obstétrico de Seguimiento Especial en el Hospital Provincial de Rosario, Santa Fe. |